GEPAC, Grupo Español de Pacientes con Cáncer, creado el 1 de septiembre de 2010, es una organización independiente sin ánimo de lucro formada por 115 organizaciones nacionales e internacionales. En España, suma 108 entidades divididas en: 76 asociaciones de pacientes, 22 miembros corporativos y 10 divisiones (tumores raros, mama, cabeza y cuello, hígado, páncreas, próstata, pulmón, riñón, vejiga y piel y melanoma). En su división internacional en Latinoamérica, GEPAC cuenta con 7 asociaciones de distintos países.
Desde nuestra propia experiencia como pacientes con cáncer, exponemos nuestras demandas y necesidades a los diferentes agentes sociales vinculados a la atención oncológica y trabajamos activamente para lograr la normalización social del cáncer.
Nuestros principales objetivos son:
- Representar los intereses de los pacientes con cáncer y sus familias.
- Fomentar la cooperación entre las diferentes organizaciones de pacientes con cáncer de nuestro país.
- Hacer que el cáncer ocupe un lugar prioritario en las políticas sanitarias españolas.
- Velar para que los pacientes con cáncer de nuestro país tengan acceso a las mejores pruebas diagnósticas y tratamientos.
- Contribuir a cambiar o crear leyes que aseguren la atención de las necesidades de los pacientes con cáncer.
- Promover la investigación sobre la realidad de los supervivientes al cáncer.
Para alcanzar lo anteriormente descrito, los proyectos e iniciativas de GEPAC se sustentan en cuatro pilares:
- Garantizar una atención integral del paciente oncológico.
- Lograr la normalización social del cáncer.
- Facilitar información útil y supervisada por profesionales sanitarios.
- Acabar con la falta de equidad en el acceso a pruebas diagnósticas y tratamientos.
El Grupo Español de Pacientes con Cáncer ofrece los siguientes servicios:
- Atención social. Asesoramos sobre los recursos, gestiones y trámites que pueden ser de utilidad tras el diagnóstico de un cáncer.
- Atención psicooncológica. GEPAC ofrece apoyo psicológico a afectados por la enfermedad y a sus allegados.
- Asesoramiento jurídico. Un gabinete de abogados orienta sobre las cuestiones legales que pueden surgir durante tu enfermedad.
- Asesoramiento oncoestético. Consejos sobre cómo cuidar tu piel durante y después de los tratamientos oncológicos.
- Actividad física. Un equipo de instructores especializados ofrece clases de ejercicio físico para las personas con cáncer.
- Asesoramiento reproductivo. Con este servicio los pacientes pueden resolver todas sus dudas respecto a fertilidad y cáncer.
- Información médica. A través de guías sobre patologías y medicamentos orientamos a pacientes y familiares durante el proceso oncológico.
El Grupo Español de Pacientes con Cáncer forma parte de plataformas internacionales, compartiendo con ellas formación y experiencias. De este modo, lleva al ámbito local la visión global y conocimiento de otras muchas organizaciones.
GEPAC también ha creado y consolidado relaciones con sociedades científicas, universidades, agencias de medicamentos, grupos de investigación, hospitales y otros colectivos, contribuyendo al desarrollo de iniciativas conjuntas.