Una de las cuestiones que afectan a los grandes principios de nuestro sistema sanitario, es el fomento de la excelencia clínica, la cual pretende asegurar una atención más personalizada y centrada en las necesidades particulares del paciente y usuario. Por ello, resulta evidente y necesario centrar esfuerzos y apoyar a los profesionales, en todo aquello que contribuya a favorecer esa excelencia clínica.

En esta edición de los Premios GEPAC, queremos hacer referencia a quienes aprovechan su potencial para cambiar la realidad de los pacientes con cáncer y sus familiares y, gracias a su rendimiento, llevan a cabo proyectos o iniciativas en beneficio de estos.

Así, bajo el lema “La excelencia continúa”, queremos reconocer y galardonar la labor de aquellas personas, entidades u organizaciones que a lo largo de 2022 se han involucrado al máximo para mejorar nuestras vidas.

El jurado

El jurado de los Premios GEPAC colabora desinteresadamente con la asociación en su labor de valorar las candidaturas y deliberar el fallo.

Entre sus miembros se encuentran pacientes con cáncer, investigadores y personalidades relevantes en el ámbito social, cultural y político y serán ellos quieren decidan con sus votos y de manera altruista a los finalistas y ganadores de esta edición.

Ningún miembro de la Junta Directiva o trabajador de GEPAC forma parte del jurado a fin de garantizar la independencia de la deliberación del mismo.

Los galardones

El Premio GEPAC es mucho más que un simple galardón. Representa el esfuerzo, la perseverancia, la implicación y el compromiso con las personas con cáncer.

El proceso de diseño y creación de un Premio GEPAC no es simple. La estatuilla está formada por cristal tallado y representa el agradecimiento de los pacientes y sus familiares hacia las personas o instituciones que trabajan en beneficio de las personas con cáncer.